Por: Marcos Torres.
Ayer el departamento del Tesoro a través de la secretaria de dicha cartera, Janet Yellen, anunció nuevas sanciones contra dos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y uno del Ministerio del Interior, por su “vinculación” a la “represión” en los sucesos del 11 de julio.
Ahora los sancionados son el Segundo Jefe del Estado Mayor General de las FAR, General de División Roberto Legrá Sotolongo; el Jefe del Ejército Central, General de División Andrés Laureano González; y Abelardo Jiménez, Jefe de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio del Interior, bajo la “Ley Global Magnitski” por “violaciones y abusos a los derechos humanos”.
Como buena manipuladora, la Directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Andrea M. Gacki manifestó que “El Departamento del Tesoro seguirá responsabilizando a quienes permitan al gobierno cubano perpetuar el abuso de los derechos humanos”.
El “alcance” de las “sanciones” es el siguiente: se bloquean las propiedades de los señalados y se prohíbe a las personas sujetas a la jurisdicción de EUA negociar con aquellas propiedades.
Hasta ahí todo.
Pero bien haría nuestro “poderoso” enemigo en conocer la realidad jurídica de nuestro país, y más en materia de defensa.
El primer lugar, los oficiales de las FAR y el MININT (todos) están sujetos a un régimen especial de seguridad social, por lo que no pueden poseer propiedades con fines comerciales y mucho menos en el extranjero (ni tampoco es que les haga falta). O sea que las “sanciones” tienen un carácter fantasmal y de fogueo.
Entonces… ¿a qué responden realmente estas nuevas acciones que se unen a otras ya anunciadas hace días contra otros cargos de nuestras fuerzas del orden?
Pues sencillamente a la necesidad de cumplir compromisos de la Administración Biden-Harris con el sector más retrógrado de la mafia anticubana, a partir de la gran ola de desinformación e influencia nociva que se ha desatado en La Florida contra el gobierno cubano.
Tal es así que en el día de ayer el secretario de Defensa de los Estados Unidos, el Sr. Alejandro Mayorcas se reunió con personeros de la política anticubana e influencers para tratar el tema Cuba (como si reunirse con políticos y funcionarios estatales estadounidenses fuera un deporte o un chiste de moda). En la reunión Mayorcas reiteró el compromiso de la administración por responsabilizar al Gobierno cubano de la situación imperante en el país, como si esta (nuestra realidad) no estuviera siendo provocada por la obstinada e inefectiva política norteamericana hacia Cuba.
Claro… reza un viejo proverbio cubano que “el que empuja no se da golpes”.