La solidaridad victoriosa VS la desfachatez calumniosa. #FuerzaCuba #FuerzaMatanzas

Por: Marcos Torres.

 Siempre es difícil escribir en esta circunstancias para cualquiera, dónde nuestros nervios y resistencia han sido puestos a prueba una vez más. En estas condiciones la palabras, juicios e ideas tardan en alcanzar, al fin un cauce medianamente lógico. 

Leer más: La solidaridad victoriosa VS la desfachatez calumniosa. #FuerzaCuba #FuerzaMatanzas

Las noticias que se reciben minuto a minuto son tristes, desgarradoras, duras, pero también hay otras historias que mueven a la conmoción como por ejemplo esta que me comenta un amigo en un mensaje de audio en la noche. 

Resulta que una familiar suya es jefa de operaciones de un negocio de mensajería en La Habana con una filial en Matanzas. Me cuenta mi amigo que ya se cuentan más de 20 los restaurantes que están donando comida gratis a los médicos, bomberos y personal en general que están en la primera línea de combate y a los evacuados, que son más de 700.

Esto mueve sin dudas a la reflexión y al llanto sólo de saber que hay mucha gente pendiente de lo que pueda suceder y que, si de «vibras» y de «karma» se trata, es éste el preferible. Actitudes como estas de los cubanos dignos son las que finalmente vencen: lo demuestra la propia historia. 

La desfachatez de algunos que pretenden erigirse como una suerte de Dalai Lama de Caribe y de otros que desde  la comodidad y aparente seguridad que brindan sus usuarios de redes sociales, cotorrean sobre lo supuestamente fallido del Estado cubano, cuando lo que falla en realidad es la ausencia de sentimientos y sus valores. 

CUBA VENCE. Las adversidades nunca han hecho mella en nuestra voluntad y menos la palabrería de cloaca que se emplea en nuestra contra, ni  la grandilocuencia impertinente que se esfuma tras el «Karma», porque sencillamente este también está de nuestro lado. 

¿Qué se celebra realmente el 12 de octubre? Una visión desde #Cuba. #TenemosMemoria #DíaDeLaResistenciaIndígena.

El día que el almirante español Cristóbal Colón pisó tierra en la isla de Guanahaní, rebautizada como “San Salvador”, en un día como hoy de 1492, hubiera sido imposible imaginarse por él o sus compañeros de viaje que esta fecha hubiera sido objeto de tanta controversia histórica, ética o política.

Sigue leyendo

EN EXCLUSIVA: Entrevista a Enmanuel Vigil, el médico del café con puntillas. #Cuba #CubaSalva #SomosCuba #PonleCorazón

Tomada del perfil de Facebook de Enmanuel Vigil

Por: Marcos Torres.

Quienes conocen a Enmanuel Vigil saben que es un revolucionario cabal y comprometido. De eso no caben dudas (y el que las tenga que se revise). Médico internacionalista, padre de familia, hijo amoroso, hermano y “tronco” de amigo.

Como buen cubano gusta de un buen tabaco y de, claro está, de un buen café…

Sigue leyendo

Requiem para una sanción ridícula. #Cuba #ConCubaNoTeMetas #CubaViva

Foto tomada de c-span.org

Por: Marcos Torres.

Ayer el departamento del Tesoro a través de la secretaria de dicha cartera, Janet Yellen, anunció nuevas sanciones contra dos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y uno del Ministerio del Interior, por su “vinculación” a la “represión” en los sucesos del 11 de julio.

Ahora los sancionados son el Segundo Jefe del Estado Mayor General de las FAR, General de División Roberto Legrá Sotolongo; el Jefe del Ejército Central, General de División Andrés Laureano González; y Abelardo Jiménez, Jefe de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio del Interior, bajo la “Ley Global Magnitski” por “violaciones y abusos a los derechos humanos”.

Sigue leyendo

#Cuba, la ciberseguridad y de lo que no se habla. #CubaRedesSeguras #CubaSeRespeta #ElDecretoLey35Va #AprendeConMarcosTorres

Foto tomada de Cubadebate.cu

Por: Marcos Torres

Cuba no tenía, hasta hace dos días, un marco legal unificado que permitiera proteger el espacio radioelectrónico nacional en su conjunto y en correspondencia con lo expresado por la Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, se ha denunciado la injerencia por parte del gobierno de los Estado Unidos, así como la complaciente permisibilidad con la que determinadas plataformas en Internet violan las normas de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), de los países donde se encuentran ubicados e inclusive las propias, cuando de atacar al sistema social y gubernamental de Cuba se trata.

Sigue leyendo

Análisis necesario al borde de 21 segundos. #Cuba #PonleCorazón #ActuarResponsable #MásQueMédicos

Foto tomada de Cubadebate.cu

Por: Marcos Torres

¿21 segundos?

Sí. Sólo 21 segundos bastaron para orquestar la campaña anticubana que hoy inunda nuestras redes haciendo mella en un grupo no despreciable de desinformados, la mayoría consciente y revolucionaria, pero desinformados al fin.

La descontextualización del fenómeno ocurre cuando nuestro Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, en una reunión de análisis de la situación epidemiológica en Cienfuegos, se refiere a las quejas de la población por problemas subjetivos en esa provincia.

Sigue leyendo

La fundación del Primer Partido Comunista de Cuba. #PonleCorazón #VictoriaPopular #TenemosMemoria

Autor: Israel Valdés Rodríguez

El Movimiento Comunista en Cuba comenzó a vertebrarse a partir de la fundación de las agrupaciones comunistas, primero en La Habana, el 18 de mayo de 1923 y posteriormente en otras ciudades y pueblos del país como Guanabacoa, Manzanillo y San Antonio de los Baños. Los que integraron estas organizaciones fueron en su mayoría prestigiosos dirigentes sindicales y algunos estudiantes e intelectuales revolucionarios.

Sigue leyendo

Fidel es Fidel. #YoSoyFidel

Autor: Israel Valdés Rodríguez

En linaje acomodado,

Allá, en Birán, vino al mundo

Un niño, vivaz, profundo,

De padre gallego, soldado.

De madre bondad,  pinareña;

Una familia forjaron,

Sangre y cultura mezclaron,

Bella fusión lugareña.

El infante allí creció,

Entre cedros, cañas, pinos,

Entre haitianos, campesinos;

Sigue leyendo

El bloqueo contra #Cuba es genocidio Made in #USA. #PonleCorazón #CubaViva #EliminaElBloqueo

Foto tomada de Granma.cu

Autor: Israel Valdés Rodríguez

El genocidio es un delito de Derecho internacional, que se comete en tiempo de paz o de guerra. No aparece registrado en los Convenios de Ginebra de 1949, ni en las Convenciones de la Haya de 1907, pero ha sido definido por la Asamblea General de la ONU en un conjunto de resoluciones como aquellos actos constitutivos de la política de apartheid, las deportaciones de poblaciones locales, etc.

Especialistas del Derecho Internacional en Cuba han definido el Genocidio como aquellos actos que tienen la intención de destruir, total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.

Sigue leyendo

Lo que le sucedió en Europa del Este a principios de siglo, bajo el colimador de la Casa Blanca y las potencias de Occidente. #TenemosMemoria #Cuba #CubaViva

Por: Ramón Verdecia Hogueras

Esta región de Europa, conocida también, como Europa Oriental, está constituida por diez países: Bielorrusia, Bulgaria, Hungría, Moldavia, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia y Ucrania.

Sigue leyendo